Los alimentos pueden utilizar para su protección y conservación una gran cantidad de tipos de empaques como vidrio, papel, cartón o plástico. Pero en el caso de los plásticos, hay algunos que son más adecuados para estar en contacto con los alimentos.
Hay que tener en cuenta que el plástico está presente en todos los aspectos de la vida, en casi todos los sectores económicos y es difícil encontrar un objeto hoy que no tenga algún elemento plástico.
En el campo de la tecnología encontramos plástico en televisores, computadoras o celulares. Si nos vamos de viaje nuestra maleta tendrá plástico, nuestra casa tendrá tuberías con ese material y hasta al pagar sacaremos nuestra tarjeta de crédito plástica y para identificarnos nuestro Documento Personal de Identidad (DPI), que su material es de plástico.
Con este recorrido rápido vemos fácilmente la necesidad que tenemos en el mundo de utilizar plástico para nuestro día a día, pero cambia si lo utilizamos de manera responsable. Pero en esta ocasión, vamos a centrarnos en los plásticos más utilizados para crear empaques para guardar alimentos.
En el mercado hay gran cantidad de plásticos, pero para estar en contacto con los alimentos hay algunos especialmente buenos. ¿Conoces el poliestireno y el polipropileno?
En primer lugar vamos a hablar del poliestireno, tanto virgen de alto impacto como cristal. A nivel general, ambas formas, destacan por su buen desempeño y seguridad a la hora de estar en contacto con alimentos. Uno de sus grandes beneficios es la higiene, ya que no se pudre ni se descompone, por lo que no es un foco de atracción para los microorganismos. Además, es ligero y 100% reciclable, por lo que es fácil de manipular y ayuda al medio ambiente cuando se termina su vida útil.
Por su buen desempeño en contacto con los alimentos, se utiliza para crear envases para yogurt o para que puedas servir tus almuerzos completos ya que con ese material se fabrican vasos, platos y bandejas.
En el caso del polipropileno, también tiene muchos usos en diferentes industrias. Pero en el caso del mundo alimenticio, es muy utilizado para fabricar vasos, recipientes y tapas. Es perfecto para esa industria, ya que es económico, no es tóxico y resistentes.
Lo mejor de estos plásticos, es que si quieres darle un toque de color, y personalizarlos, podrás hacerlo para que no deje a nadie indiferente cada vez que los vea. Si necesitas envases plásticos para tus alimentos y quieres ir sobre seguro, cómpralos de poliestireno o polipropileno y te evitarás cualquier problema.
Crea un impacto ambiental reutilizando tus envases de plástico ¡Descarga nuestra guía para mostrarte como lo puedes lograr!